El Antiguo Egipto

De los orígenes a la caída - 3,000 años de civilización

Autor: A.Vila

Fecha: 08/05/2025

Visualizaciones: 43

Introducción

La civilización del Antiguo Egipto, que floreció a lo largo del río Nilo durante más de tres milenios, es una de las más fascinantes y duraderas de la historia humana. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un imperio poderoso, los egipcios nos legaron increíbles monumentos, avances científicos y un rico patrimonio cultural que sigue cautivando al mundo.

Línea del Tiempo

Período Predinástico (c. 6000-3150 a.C.)

Las primeras comunidades se establecen a lo largo del Nilo. Desarrollo de la agricultura y primeras manifestaciones culturales.

Período Arcaico (3150-2686 a.C.)

Unificación del Alto y Bajo Egipto bajo el faraón Narmer. Establecimiento de la primera dinastía.

Imperio Antiguo (2686-2181 a.C.)

Era de las pirámides. Construcción de las grandes pirámides de Giza. Gobierno centralizado fuerte.

Primer Período Intermedio (2181-2055 a.C.)

Decadencia del poder central. Fragmentación del reino en nomos independientes.

Imperio Medio (2055-1650 a.C.)

Reunificación bajo Mentuhotep II. Época clásica de la literatura y arte egipcios.

Segundo Período Intermedio (1650-1550 a.C.)

Invasiones de los hicsos. Introducción del carro de guerra y nuevos armamentos.

Imperio Nuevo (1550-1069 a.C.)

Expansión territorial máxima. Faraones como Tutmosis III, Hatshepsut, Akhenatón y Ramsés II.

Tercer Período Intermedio (1069-664 a.C.)

Declive del poder faraónico. Dominación libia y nubia.

Período Tardío (664-332 a.C.)

Dominación persa. Últimos intentos de independencia egipcia.

Período Ptolemaico (332-30 a.C.)

Egipto bajo el gobierno de la dinastía griega de los Ptolomeos. Cleopatra VII como última gobernante.

Faraones Destacados

Narmer (c. 3150 a.C.)

Considerado el unificador del Alto y Bajo Egipto. La Paleta de Narmer muestra su victoria y la unificación.

Djoser (c. 2670 a.C.)

Faraón de la III dinastía para quien Imhotep construyó la Pirámide Escalonada de Saqqara, primera pirámide egipcia.

Keops (Khufu) (2589-2566 a.C.)

Constructor de la Gran Pirámide de Giza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la única que perdura.

Hatshepsut (1479-1458 a.C.)

Una de las pocas mujeres faraón. Promovió el comercio y construyó el magnífico templo en Deir el-Bahari.

Tutmosis III (1458-1425 a.C.)

Conocido como el "Napoleón de Egipto" por sus exitosas campañas militares que expandieron el imperio.

Akhenatón (1353-1336 a.C.)

El faraón hereje que instituyó el monoteísmo del dios Atón y trasladó la capital a Amarna.

Tutankamón (1332-1323 a.C.)

Famoso por su tumba intacta descubierta en 1922. Restauró el culto a los dioses tradicionales.

Ramsés II (1279-1213 a.C.)

Uno de los faraones más poderosos. Constructor de Abu Simbel y protagonista de la batalla de Qadesh.

Cleopatra VII (51-30 a.C.)

Última gobernante del Egipto independiente. Famosa por sus relaciones con Julio César y Marco Antonio.

Representación de un faraón egipcio

Batallas Cruciales

Batalla de Megido (c. 1457 a.C.)

Tutmosis III derrotó a una coalición cananea, estableciendo el dominio egipcio en Canaán. Considerada una de las primeras batallas registradas con detalle.

Batalla de Qadesh (1274 a.C.)

Enfrentamiento entre Ramsés II y los hititas bajo Muwatalli II. Aunque tácticamente indecisa, Ramsés la presentó como gran victoria en la propaganda egipcia.

Batalla del Delta (c. 1178 a.C.)

Ramsés III repelió la invasión de los Pueblos del Mar, salvando a Egipto de la destrucción que afectó a otras civilizaciones mediterráneas.

Batalla de Pelusio (525 a.C.)

El rey persa Cambises II derrotó al faraón Psamético III, comenzando la primera dominación persa de Egipto.

Batalla de Actium (31 a.C.)

Octavio (futuro Augusto) derrotó a las fuerzas combinadas de Marco Antonio y Cleopatra, lo que llevó al fin del Egipto ptolemaico y su anexión por Roma.

Logros Principales

Arquitectura e Ingeniería

Construcción de las pirámides, templos monumentales (Karnak, Luxor, Abu Simbel) y tumbas en el Valle de los Reyes. Dominio de técnicas de construcción que han perdurado milenios.

Sistema de Escritura

Desarrollo de los jeroglíficos, uno de los primeros sistemas de escritura. El descubrimiento de la Piedra de Rosetta permitió su desciframiento en el siglo XIX.

Avances Médicos

Papiros médicos muestran conocimientos avanzados de anatomía, cirugía y farmacología. Practicaban cirugías, trataban fracturas y conocían muchas enfermedades.

Matemáticas y Astronomía

Desarrollo de un sistema numérico, geometría práctica para agrimensura. Calendario solar de 365 días que fue base para el calendario juliano.

Arte y Literatura

Estilo artístico distintivo que duró milenios. Obras literarias como el Libro de los Muertos, las Instrucciones de Ptahhotep y la Historia de Sinuhé.

Religión y Mitología

Complejo panteón de dioses (Ra, Osiris, Isis, Horus, etc.) y elaboradas creencias sobre el más allá que influyeron en otras culturas.

La Caída del Antiguo Egipto

El declive del Egipto faraónico fue un proceso gradual marcado por:

  • Invasiones extranjeras (asirios, persas, macedonios)
  • Pérdida de independencia bajo dominio persa
  • Conquista por Alejandro Magno en 332 a.C.
  • Gobierno de la dinastía ptolemaica (griega)
  • Finalmente, la derrota de Cleopatra VII y Marco Antonio en el 30 a.C., convirtiendo a Egipto en provincia romana

A pesar de la caída política, la cultura egipcia persistió y su legado continúa fascinando al mundo moderno a través de sus monumentos, escritos y contribuciones al desarrollo humano.