Tesoros de 3.000 Años en Saqqara: Nuevos Descubrimientos que Reescriben la Historia

Autor: A.Vila

Fecha: 25/06/2025

Visualizaciones: 27

La necrópolis de Saqqara, el cementerio más vasto y antiguo de Egipto, ha vuelto a ser el centro de atención del mundo arqueológico. Una reciente misión, dirigida por el prestigioso egiptólogo Zahi Hawass, ha desvelado un increíble tesoro que data de hace más de 3.000 años, proporcionando nuevos y fascinantes detalles sobre el Imperio Nuevo y la vida después de la muerte para los antiguos egipcios.

Un Vistazo a los Hallazgos Principales

La expedición, que comenzó sus trabajos en 2020 y se extendió hasta 2021, ha sacado a la luz una serie de descubrimientos de valor incalculable. Entre los más significativos se encuentran:

  • Más de 50 pozos funerarios, algunos de una profundidad asombrosa de hasta 15 metros, que habían permanecido sellados durante milenios.
  • Cientos de ataúdes de madera en un estado de conservación excepcional, muchos de ellos todavía con sus colores originales y decoraciones intactas.
  • Un extraordinario sarcófago de piedra caliza de 40 toneladas, hallado por primera vez dentro de un pozo funerario, lo que indica que pertenecía a una figura de gran importancia.
  • Un raro ejemplo de "nido de ataúdes", similar al de Tutankamón, donde un féretro se encuentra dentro de otro, ofreciendo una capa adicional de protección y prestigio.
  • Numerosas momias, estatuas, amuletos y objetos funerarios que nos hablan de las creencias y rituales de la época.

El Misterio de la Reina Neit

Uno de los descubrimientos más emocionantes ha sido la identificación de la pirámide de una reina hasta ahora desconocida: la Reina Neit. Gracias a las inscripciones encontradas en un obelisco cercano a su templo funerario, se ha podido confirmar que era la esposa del Faraón Teti, fundador de la VI dinastía. Este hallazgo es crucial, ya que reescribe la historia familiar del faraón, demostrando además que un rey podía casarse con una plebeya y elevarla al rango de reina, con derecho a su propia pirámide.

Lo que los Huesos Cuentan

El análisis osteológico de los restos ha revelado detalles íntimos sobre la vida y muerte de estas personas. Se ha determinado que la mujer enterrada en el sarcófago de piedra, una figura de alta alcurnia, falleció joven, probablemente a causa de una infección generalizada originada por una fractura en la pierna.

Estos estudios también confirman la alta tasa de mortalidad durante el parto en el Antiguo Egipto, a través de los numerosos ataúdes de mujeres encontrados. El estado de conservación de muchas momias, con sus vendajes de lino oscurecidos por las resinas del embalsamamiento, es un testimonio de la maestría que alcanzaron en el arte de la momificación.

Un Viaje al Pasado

Cada ataúd abierto es una ventana a una historia personal y a una civilización obsesionada con la vida eterna. Los hallazgos en Saqqara no son solo objetos de incalculable valor, sino claves que nos permiten comprender mejor los rituales, las creencias y el día a día en el Antiguo Egipto.

La misión de Zahi Hawass ha vuelto a demostrar que las arenas de Saqqara todavía guardan innumerables secretos por descubrir, esperando pacientemente a que los arqueólogos del presente les den voz.