Descubren un templo perdido de la cultura tartésica en España

Autor: A.Vila

Fecha: 12/04/2025

Visualizaciones: 44

Un equipo de arqueólogos españoles ha anunciado el hallazgo de un impresionante templo de la cultura tartésica, una de las civilizaciones más enigmáticas de la Edad del Hierro en la Península Ibérica. El descubrimiento se produjo en Las Mesas de Asta (Cádiz), cerca de donde se cree que estuvo la mítica ciudad de Tartessos, mencionada por autores griegos como Herodoto.

Detalles del hallazgo

  • Estructura monumental: El templo, construido con piedras talladas y orientado astronómicamente, presenta un altar de sacrificios y varias estancias decoradas con relieves de animales y símbolos solares, típicos de la religiosidad tartésica.

  • Objetos rituales: Se han encontrado cerámicas finas, joyas de oro y plata, y un puñal ceremonial con inscripciones en una escritura aún no descifrada completamente, similar a la encontrada en la estela de Tartessos de Villamanrique.

  • Cronología: Los primeros análisis lo sitúan entre los siglos VII y VI a.C., en pleno auge de esta cultura antes de su misteriosa desaparición.

Importancia histórica

Los tartesios, considerados el primer reino organizado de Occidente, mantuvieron contactos comerciales con fenicios y griegos. Este templo podría arrojar luz sobre sus rituales y su sistema de creencias, así como sobre su posible conexión con otros pueblos del Mediterráneo.

El equipo, dirigido por la Universidad de Sevilla, continuará las excavaciones en busca de más claves sobre esta civilización perdida.

Fuente: Ministerio de Cultura de España / Proyecto Tartessos 2025.