Masada, "La fortaleza"
Masada, “La fortaleza” es uno de los lugares históricos de Israel con mayor interés arqueológico. Situada a orillas del Mar Muerto a 440 mts sobre su nivel con una situación geográfica de 32º55’ N, 35”4’ E; a 50 mts sobre el nivel del Mediterráneo, ubicada en un monte de 600 mts de largo por 300 mts de ancho. Según fuentes oficiales, Masada tenia una muralla de 6 mts de alto por 4 mts de ancho y 1.400 mts de largo. Cerca de alli, pasa el biblico rio Jordán, donde Jesucristo fue bautizado y también cercano es el Desierto de Judea. En las proximidades se encuentran las poblaciones de: Moav, Arava o Ein Guedi, entre otras. Su breve história está repleta de anécdotas históricas. El rey Herodes I “El Grande” la mandó construir durante el primer siglo antes de Cristo. Con el tiempo, Herodes se instaló alli en los últimos años de su construcción, para perseverarse de sus enemigos. Cuando en el año 4 d.C. murió Herodes, la ciudadela fue capturada por los romanos y utilizada por éstos hasta que en el año 66 d.C empezaria su andadura hacia su triste final. Entonces en Judea existia la primera sublevación por parte de los zelotes (extremistas); los cuales no querian a los romanos en su tierra. Por entonces, Menahen Ben Iehuda “El Galileo” condujo a un nutrido grupo de zelotes hacia Masada y tomaron posesión de la fortificación. Se instalaron colonos y establecieron familias que vivian en paz. En el año 70 d.C Judea pasó a ser provincia
romana. En el año 73 d.C. el gobernador romano en aquellas tierras, Flavius Silva, marchó contra Masada con la X
Legión (en teoria 6.000 soldados)conocida como la “Fretensis”
-famosa legión de Tito (39-81 d.C.) cuando todavia no fue nombrado
cesar de la Dinastia Flavia- acompañado también por unidades
auxiliares (unos 900 soldados en su totalidad) y miles de prisioneros
judios habidos en las diversas guerras, según fuentes históricas.
Se instalaron en la falda del monte y montaron su campamento. Silva estudió durante meses la manera de atacar Masada, soportando un calor excesivo
e incluso llegando a tener bajas muy importantes entre sus hombres a causa
de la meteorologia del cercano Desierto de Judea- y la falta de agua potable
por las escasas lluvias.
Mientras tanto y alertados, el Jefe de los zelotes de
Masada, Eleazar ben Yair, decidió reunir a todos
los hombres de la fortaleza y una vez reunidos, tomaron la decisión
de acabar con sus propias vidas antes de caer en manos de los romanos. Desde el año 74 d.C. Masada estuvo bajo el control
de Roma. Durante las Cruzadas, fue un lugar de retiro y refugio de los
monjes cristianos de Tierra Santa. Después seria abandonada a su
suerte hasta que en 1838 el arqueólogo Edward Robinson encontró e identificó el lugar como Masada. El arqueólogo Szoltan descubrió en 1932 restos de uno de los
campamentos romanos de la X Legión Romana. En 1953 Shemariyahu
Gutman, explorador, comenzaria a planificar y a catalogar la
ciudadela con la ayuda y supervisión del Prof. Yigael Yadin
y centenares de voluntarios de todo el mundo.
El triste final de este pueblo sitiado en la fortaleza
más conocida del pueblo de Judea, fue muy llorada y recordada durante
su larga historia por los suyos. Hoy en dia todavia es un lugar de perigrinación
para los grupos politicos de Israel y lugar de juramento de lealtad para
las tropas israelís en donde proclaman el conocido: “Masada
no volverá a caer”. |