Aquí podrás iniciarte en el conocimiento de la Prehistoria una fascinante etapa en la historia de la humanidad. Podrás aprender los conceptos básicos, conocer cómo eran nuestros antepasados y cómo vivieron a lo largo de un periodo de casi 5 millones de años.
These pages are a compilation and repository of studies about the origin, history, geography, religion, arts & crafts, trade, industry, climate, mythology, language, literature, music, politics, wars, archaeology and contribution to world culture of an ancient Canaanite people of the Middle East called the Phoenicians
El Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa fue creado por R.O. del Ministerio de Educación Nacional de 10 de julio de 1942 y tiene su sede en la antigua Universidad de Oñati. Reúne los protocolos notariales de más de cien años de antigüedad y los fondos documentales correspondientes a las Contadurías de Hipotecas (1768-1862). El Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, desde su creación, está gestionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Junto con el Archivo General de Gipuzkoa integra el área de Archivos del Departamento de Cultura y Euskera, dentro del Servicio de Patrimonio Histórico-Artístico, Archivos y Museos
En las capillas laterales se contaba la historia de los dioses y los faraones.Vista 1876 veces
El historiador Mejicano José M. Murià ha publicado un libro “De no ser por México” en el que relata unos hechos poco conocidos y desgraciadamente olvidados. A finales de la guerra civil española el gobierno de México fue a rescatar a los exiliados españoles que se encontraban en Francia. Los fueron
28/03/2010. (Egiptología- El Cairo): El ministro de Cultura, Hosni, anunció el hallazgo de un equipo de excavación egipcio durante una jornada de trabajo rutinario. El Secretario Supremo de Antigüedades, Dr Zahi Hawass explicó que la puerta mide 1 metro 75 cm de altura por 100 cm de ancho y 50 cm d
Un grupo de investigadores catalanes y otro andaluz conducidos por Mónica Aguilera, ingeniera de la Universidad de Barcelona quieren demostrar que los primeros sistemas agrícolas en la península ibérica fueron insostenibles con el paso de los tiempos. Se ha trabajado en los restos fosilizados de tr