Artículo de la revista Ibérica sobre el origen de Peña Tu escrito por el Conde De la Vega del Sella
Lista de información, debate y consulta dedicada a la arqueología de la Antigüedad hispana, lo que comprende el periodo que va desde el comienzo de la presencia romana en Hispania (finales del siglo III a. C.) al fin del reino visigodo (comienzos del siglo VIII d. C.)
Una visita a La Plata con la elegancia arquitectónica de sus edificios públicos y su trazado único en el mundo.
Sala hipóstila de Karnak. Detalle de techo con pinturas que aún se conservan al no tovarles el sol.Vista 2838 veces
Hace un par de años, se encontró en uno de los valles de Esponzúes, Toranzo (Cantabria) un castro cántabro donde hubo unas 3.000 personas viviendo. Se está hablando de trabajar en el castro, por varios arqueólogos y de más adelante editar un trabajo de investigación sobre el hallazgo.
(Egiptología)- El Cairo: El arqueólogo alemán, Dr. Otto Schaden, informó con suma alegría que por fin, pudo entrar en las pirámides KV 10 y KV 63, el pasado día 6 de enero. Comunicó que ya tienen un sarcófago de color rosa encontrada en la pirámide KV 10. “La temporada de excavación ya ha comenzado
Roma: -Ostia, a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Roma, que siempre se ha considerado el puerto romano por excelencia, ha sido el punto de interés durante la última semana de septiembre, al publicarse los importantes descubrimientos que ha generado durante el pasado verano. Han podido encontrar